Biodiversidad


Fauna de Ferreñafe:

Ferreñafe, tiene una variada gama de especies animales, las mayorías se establecen en los diferentes pisos altitudinales, pues son adaptados al mismo así como animales domésticos como vacas, ovejas, chivos, toros, burros o asnos, zorros, venados, pumas, osos de anteojos, mucas, conejos, vizcachas, cuyes, lagartijas, etc. De las aves entre silvestres y domésticas tenemos el chisco, la paloma torcaz, perdíz, cuculí, tortolita, garza, gallareta, gallineta, huerequeque, condor, gorrión, chiroque, hornero, chilata, ruiseñor, martín pescador, martín cazador, el carpintero, el jilgero, picaflor, peche, arrocero, golondrina, perico, urraca, patos, pavos, etc. Entre los peces del río tenemos las mojarras, bagre, cachuelo, life, liza, cascafe, camarón, pococho.

PECHE
GALLARETA
GARZA
                    
                        CHIROQUE
PAVA ALIBLANCA









Flora de Ferreñafe:

En la provincia la vegetación es herbácea en abundancia, predominando los pastos naturales, destacando el algarrobo, álamo, guarango, choloque, el nogal, cedro, chonta, moye, tabaco, cimarrón, floripondio, capulí, espino, sauce. En los distritos de Incahuasi y Kañaris que son cabeceras de sierra la flora es exuberante e inexplotada, donde hay cedro, nogal, saucillo, guayacán, gualtaco, la tuga, bálsamo del Perú, guayaco santo, la ordulla, la chinchiculma, el chamico, cardo santo, contayas, misha, viravira, doradilla, serpentaria, escorzonera, mayorama, toronjil, jomillo, salvi real, calahuala, lengua de ciervo, culantrillo, vichayo, santo tomé agua chuma, ruibarbo, granadilla, luguín, poroporo, moreras, naranjas, chirimoyos, papayos, cafetos, tamarindo, lúcumas y en el valle hay granates, papelillos, jacarandá, pinos, eucaliptos, castañas, totora, etc.

ALGARROBO

ALGARROBO
MANGO
TOTORA


MAMEY





COLA DE CABLALLO (PLANTA)







No hay comentarios:

Publicar un comentario